jueves, 22 de octubre de 2009

Hablando un poco de Buffalo

Gaticos y monetes, hoy me he decidido a hablaros un poco sobre Buffalo. Ya que voy a pasar aquí casi un año, creo que merece la pena contaros un poco como es esto, y el tipo de ciudad que es.
Buffalo es la segunda ciudad más poblada del estado de Nueva York, con una población de alrededor 300.000 habitantes. Sin embargo este dato es un poco engañoso porque la zona en la que está situada Buffalo, junto con la zona de Niagara pueden considerarse más o menos como un conjunto.

La ciudad está situada al noroeste del estado, justo al borde de la frontera con Canadá lo que la hace un punto de referencia en todo el estado. La frontera con Canadá está a 15 minutos en coche, cruzando el río Niagara por alguno de los numerosos puentes cercanos nos plantamos en Canadá en menos de 30 minutos (eso sí las cosas en la frontera van rápido).
Los puestos fronterizos son un poco coñazo, cuando entras en Canadá te hacen 4 preguntas de rigor, y a correr, pero cuando vuelves a EEUU te hacen todas las preguntas que puedas imaginar.
- ¿Cuánto dinero llevais?
- ¿Llevais alcohol con vosotros?
- ¿Cual fue el motivo de vuestro viaje?
- ¿Llevais algún tipo de droga con vosotros?
Así y un largo etc., aunque también depende del agente de fronteras que te toque, los hay que son majos, y los hay que se toman la ley muy enserio y te registran el coche entero. Una vez al tío que llevabamos delante poco más y le desmontan el coche.

Es una suerte ésta proximidad con Canadá, porque en menos de 35 o 40 minutos estás jugando en el casino de Niagara, o cenando en alguno de los pubs de Niagara Falls. Esto está muy bien, porque puedes irte un día por la noche, pasar la noche de marcha por Niagara Falls y volverte cuando quieras en un plis.
Niagara Falls es una especie de híbrido-imitación de Las Vegas, pero enfrente de las cataratas del Niagara. Es un poco triste ver todo el marketing que se ha montado alrededor de las cataratas, pero la verdad que para pasar una noche de cena, casinos y fiesta está muy muy bien. Además desde el paseo puedes ver las cataratas desde el lado Canadiense, que es mucho más chulo que el lado americano.

Antes de que me vaya por las ramas, volvamos a Buffalo. Buffalo básicamente es como un arbol, una calle principal (Main Street) y alrededor de ella la ciudad. Al final de ella el Downtown y el Waterfront junto al lago Eire, unas cuantas paradas arriba del Downtown el campus de Canisius, y al este y al oeste los barrios, también conocidos como guettos, y no exagero cuando digo que si abandonas Main Street y te internas hacia el oeste o el este cinco minutos aquello es un autentico guetto. Aquí hay un contraste entre gente con pela, y gente muy pobre. Caminando 15 minutos por la calle te puedes cruzar con dos o tres sin techo que van con el macuto a cuestas. Todo esto se nota en la seguridad, Buffalo es bastante peculiar. Nadie te recomienda alejarte de la calle principal hacia los barrios, nunca. No puedes caminar por la noche por la calle, a menos que quieras que te dejen en pelotas, y si lees el periodico puedes llegar a asustarte de la delincuencia que hay cada semana. Esta misma semana atracaron a dos parejas de estudiantes a un par de calles de distancia del campus, y eso a las ocho de la noche. Sin embargo, el campus es la excepción, es una burbuja en medio de lo que en su tiempo fue una ciudad industrial y un importante puerto de tráfico con Canadá.
El campus tiene su propia jefatura de policia que controla todo las 24h del día, así que mientras se éste cerca del campus se puede estar tranquilo. No es que esto sea el bronx ni mucho menos, es más nosotros muchas veces hemos vuelto a casa caminando por Main Street desde algun bar, y la primera semana (ignorantes de nosotros) nos pateamos un buen cacho de algunas callejuelas desaconsejables en busca de bares; simplemente es diferente a cualquier otro sitio.

Como cualquier ciudad de este país, Buffalo está formada por barrios residenciales, y el Downtown. El Downtown es el lugar donde se desarrolla la mayor parte de la vida laboral de la ciudad, los negocios, edificios altos, bares y discotecas. Es un poco el nucleo de la ciudad, donde se cuecen casi todos los eventos importantes. Aquí podemos encontrar el HSBC Arena, donde juegan los Buffalo Sabres, un importante equipo de la NHL y donde paran las bandas en sus giras por EEUU. La primera semana tocó Blink 182 (Y yo ni me enteré), el finde pasado tocó AC/DC, dentro de un par de semanas toca Metallica, también Bruce Springsteen, etc.
En el Downtown se encuentra la zona de Chippewa, que es la calle de los bares por excelencia. Aquí hay dos zonas donde se concentran todos los pubs o bares, Chippewa y Allen Street. Por hacer una comparación sería algo así como la calle mon y la calle del cabeleño...algo por el estilo.

Buffalo está bañada por el lago Eire, el mismo lago que baña Cleveland y que está cerca de Detroit. Por eso a la zona norte de EEUU se la conoce como la zona de los grandes lagos.
Como todos los estados del norte y Canadá, Buffalo tiene un duro invierno. Se pueden alcanzar tranquilamente los 20 grados bajo cero durante la noche, aunque espero que la media esté entorno a 7 u 8 bajo cero porque sino se yo de uno que se va a morir aquí. El lago afecta al clima de una forma especial, haciendo del viento y las heladas dos autenticos habitantes de Buffalo.
Yo ya tengo mi abrigo de squimal, y mis Timberland, así que espero no pasar mucho frio :D


Y lo último vital que os tengo que comentar de Buffalo es la comida, como en cualquier ciudad americana la comida basura reina en abundancia. Pero aquí la comida reina son las chicken wings, mejor dicho las Buffalo Chicken Wings. Son una variante de las alitas de pollo, hechas al estilo Buffalo, y que son famosas en todo el país. La tercera semana de estar aquí fuimos a la feria de las alitas de pollo, y nos pusimos moraos a comer alitas y probar las diferentes salsas. Eso sí, aquí todas las salsas son picantes, la que te dicen que es normal y no pica, esa pica. La que te dicen que pica mejor ni la pruebes, y ya las que tienen nombres como "nuclear" ni la huelas.

No puedo despedir la entrada de Buffalo sin hablar sobre el equipo de futbol americano de la ciudad, los Buffalo Bills!! Son un poco paquetes pero hacen los partidos bastante entretenidos, casi todos los fines de semana nos juntamos para verlos, comer comida basura, y beber cerveza como cosacos! Espero que en noviembre pueda ir a verlos al estadio, van a ser muchas risas!!

Bueno y tras esta tocha entrada me despido por esta semana, semana de Halloween por cierto, aqui lo viven mucho y tiene pinta de que va a ser bestial el finde.

:D

martes, 13 de octubre de 2009

Colombus break in NY


Este finde pasado estuve en NY, aquí era puente porque celebran el día de Cristobal Colón. Menos mal que les descubrimos... así que aquí tengo fiesta hasta hoy martes.

Salimos el viernes por la noche de Buffalo con dirección NY en bus. Después de una interminable noche en el bus llegamos a NY a las 6 de la mañana del Sábado. Fuimos al hostal, dejamos las maletas, nos metimos un buen desayuno americano en condiciones y nos fuimos a Times Square a dar un garbeo.

Las luces, los carteles y la gente seguirán impactandome las mil veces que visite esta ciudad. 24 horas gente por cualquier rincón, a ver quien supera eso...

Después de andar de arriba a abajo todo Times Square nos montamos en uno de esos buses descapotables que te enseñan toda la ciudad. Paramos al rato en la zona cero, he de decir que está casi igual que cuando fui la última vez, no ha crecido ningun rascacielos todavía!
Seguimos caminando hacia el final del downtown hasta que llegamos a Battery Park, el parque desde donde salen todos los barcos hacia la estatua de la libertad. No cogimos el barco pues visitar la estatua no merece mucho la pena, es bastante pequeña en comparación a como la muestran en las películas, asi que decidimos volver hacia arriba parando en Wall Street, Chinatown, Little Italy, y por último Soho. Volví a poner el pie en Evolution, gran tienda llena de animales, fosiles y bichos raros, realmente merece la pena visitarla porque no se encuentra una tienda así en ningún lugar del mundo.
Ya por la tarde-noche volvimos a Times Square para cenar en grupo en Planet Hollywood, una buena hamburguesa a la americana no tiene precio...
After dinner nos fuimos a hacer un tour nocturno hasta Brooklyn...menudo frio pasamos en el bus, increíble, y es que aquí en el estado de NY empieza el invierno, y más aquí en Buffalo empieza a hacer un frío que pela....lo normal ahora son 7 grados...no me queda nada durante el verdadero invierno.

Después de pelarnos de frio en el bus y volver a Times Square con el bus Matthias, Ashley, Ben, un amigo de Matthias y yo decidimos irnos de fiesta, ya que estabamos en NY había que aprovechar. Fuimos a un bar en el Eastown donde celebraban el Oktober fest aleman, ibamos con dos que querían ir a toda costa así que fuimos...me sentía con cero ganas de fiesta después de todo el día y toda la noche sin dormir en el bus. Pero la fiesta mereción muchisimo la pena. Allí nos reunimos con Fred (uno de mis mejores amigos aquí) que estaba pasando unos días en NY con su novia, y pasamos toda la noche bebiendo cervezas, pero CERVEZAS en jarras de litro y pico, vamos que al final acabamos todos en las mesas cantando canciones en aleman y brindando hasta derramar toda la birra. La experiencia mereció la pena, la borrachera no tanto, al volver al hostel en taxi casi me muero. Iba literalmente con medio cuerpo fuera del taxi en la ventanilla intentando tomar un poco de aire fresco. Estos se partían de risa.

Al día siguiente, el domingo nos lo tomamos con más relax, después de la pequeña resaca nos fuimos a dar un paseo en barco alrededor de todo Manhattan, así vimos todos los barrios desde afuera, los rascacielos y parte de Nueva Jersey. Todavía nos faltaba por recorrer Central Park así que nos lanzamos a ello, pasando primero por la 8th, donde tenía lugar un festival por el día de Colón. Todo lleno de puestos de comida, tiendas al aire libre, como un megamercadillo vamos. Nos zampamos un Kebap a la americana, es decir, tamaño industrial y con todo tipo de cosas dentro, y fuimos a Central Park.

En Central Park puedes encontrar cualquier cosa, es como un mundo aparte. Gente corriendo, en bici, en extraños aparatos para saltar, gente paseando, gente tirada en la hierba comiendo, gente patinando, gente bailando, etc. Pero lo mejor de todo es el gremio de gente que se reunen para patinar y bailar a la vez. Ponen unos altavoces con unos DJs, y espontáneamente forman una pista de baile. Gente patinando y bailando, y gente bailando sin patines, todos mezclados, como un cocktail de frikys agitado pero no revuelto. En fin, que Central Park es mucho Central Park, si quieres ver todo tipo de fauna o ver lo que se cuece en NY pegate un garbeo por ahi.

Después del parque nos fuimos cenar a un Dallas BBQ, una cadena de BBQ famosa por aquí, y que es pila de barata. Me puse morado a costillas a la barbacoa, y me tome un par de Budweiser en tamaño industrial. Nada como estar en america para tomarlo todo industrial :D
Mientras esperabamos a unos cuantos que habían ido a Broadway a ver un musical nos dimos un paseo por el Eastown y nos tomamos unas birras en un pub. Cuando finalmente nos reunimos todos estabamos tan cansados que decidimos volver al hostel, para arrasar al día siguiente haciendo shopping.


El último día (lunes) madrugamos un poco, pues nos pensabamos patear toda la 5th avenida en busca de tiendas y cosas para comprar. El día comenzó de forma graciosa, Matthias saltó la vaya del metro a tan sólo dos palmos de un policía, con lo cual le cayó una multa, el policía era un autentico capullo, pues Matthias había pasado el billete pero había tardado demasiado en cruzar, con lo cual la segunda vez que lo intento la maquina no le permitió el paso. Intentamos explicarselo al policía pero no nos dejó ni acercarnos, aquí la ley se impone con tios negros de 2 metros de alto, así es america, aquí si la policía te dice algo mejor les haces caso.
Siempre nos descojonamos de Matthias porque siempre lo pillan en todos los fregados. La última vez en Toronto le pillaron bebiendo en la calle, y por poco le encierran en el calabozo esa noche...
Después del cómico altercado fuimos a Century 21th, un mall que está enfrente de la zona cero, y que tiene todo marcas a precios bastante rebajados. Como un outlet vaya. Allí hice la mejor compra de lo que llevo hasta ahora, un abrigo Marmot para la antártida por lo menos!!! Con eso no pasaré frío, espero. Después caminamos y caminamos por la 5th, parando en algunas tiendas, por supuesto entré en la de la NBA. Ya fiché algunas cosas para comprarme en navidad, la camiseta de calde o rudy cae fijo, buf me quería comprar todo allí.

Finalmente nos reunimos todos en Little Italy para comer y regresar a la estación para coger el bus de vuelta a Buffalo.

Podeís ver casi todas las fotos en Facebook, en navidad espero hacer más fotos con la reflex.
Este finde toca un poco de relax aquí en Buffalo, actualizaré el fin de semana contado más cosas.

jueves, 8 de octubre de 2009

Resumen del primer mes y medio (Primera parte)


Llevo ya más de un mes y medio en Buffalo, la ciudad perdida del estado de NY, a 10 minutos de la frontera con Canadá, y a 30 minutos de las Cataratas del Niagara.
Han sido unas semanas muy intensas, con un montón de cosas vividas, y la verdad que me han pasado super-hiper-rápido (eh Yayi?).
La primera semana fue de aterrizaje, actividades con la gente de fuera, excursiones, conocer el campus, etc. También visitamos las cataratas del niagara por el lado estadounidense, y en general nos fuimos conociendo todos un poco.
Aquí hay estudiantes de todos los sitios del mundo: Belgica (Quinten, Kristoff, Ben), Alemania (Fred, Mathias,Stephan), Francia (Alain, Julien), Nigeria (Onieche) , Irak (Hussam), Japón (Atsushi, Yasuhito), China (Li), Ruanda (John Fidele), Colombia (Carol y Camila), República Dominicana (Ariel), Puerto Rico, Filipinas (Miguel)...etc,etc,etc.
Después de una semana ya nos conocíamos casi todos como una pequeña familia, porque al ser los internacionales pues como que hemos tendido a juntarnos todos y a hacer todas las cosas juntos.

Con los belgas, franceses y alemanes son con los que mejor me llevo. Sus habitaciones están todas al lado de la mía asi que estamos todo el día juntos. Tambíen tengo un compañero de habitación, se llama Li y es de China. Es un gran tipo, pero es un friky del futbol, no para de ver futbol a todas horas, os ibais a estallar.
Con todos los demás me llevo genial también, la verdad es que me tienen todos en muy buena estima, eso de ser español triunfa mucho por aqui. Es como si todos los españoles tuvieramos la fiesta en la sangre o algo (y la verdad que hay algo de cierto en eso).
Las primeras semanas fueron fiestas a no parar, aqui primero se hace fiesta en casa, y luego si hay ganas se sale por el Downtown.
Las fiestas en casa que os voy a contar, ya veis las fotos...y el Downtown está muy bien, los bares son totalmente diferentes a España, aqui son disco o pubs con hip hop, funky, etc.

Siguiendo el hilo y para finalizar, el primer mes ha sido de contacto, las clases, el campus, todo... Otro día dedicare un post al campus, que merece la pena contar todos los entresijos porque es como una miniciudad!
Este fin de semana me marcho a NY, retomaré la historia del primer mes y medio en futuros post porque hay muchas historias y anécdotas que contar (Toronto, la aventura del coche, el robo de los conos y la substracción de la bici por un ucsufructo)





Saludos a todos!

Hola colegas de humor, como veo que no andais por la labor del skype me hago este blog. Intentaré ir publicando semanalmente las cosas que me pasen y las experiencias que estoy viviendo. Espero que lo visiteis regularmente (añadirlo a favoritos) y dejeis algun que otro comentario.

Pues nada, que comience la aventura!